jueves, 18 de enero de 2024

CREAR UN COMIC

 Para la actividad de esta semana vamos a hacer un comic en una página entera de nuestra libreta sin anillas. El comic deberá tener 6 viñetas y todas ellas deberán contener dibujos y texto. El texto puede aparecer tanto dentro de las cartelas como de los bocadillos., podéis meterlo donde queráis. El cómic se puede hacer de la temática que más nos guste y con los personajes que nosotros queramos, con la única condición de que, en total, tenemos que tener escritas en todo el cómic 80 palabras como mínimo. Si tenemos menos palabras escritas, bajaré la nota. Recuerda escribir el título del cómic arriba del todo. Echa un vistazo a las páginas 114 y 115 del libro. Aquí os dejo un modelo de ejemplo:




UNIDADES DE MEDIDA DE LA INFORMACIÓN

 Antes de pasar a las tareas de las unidades de medida de la información, realiza los siguientes problemas:

PROBLEMAS DEL BLOG

1)Cuando Alonso llegó al aeropuerto miró su reloj  y eran las 5h 45 min, quedaban justo 3 horas para que despegase su vuelo a Zúrich. Si el vuelo salió puntual y duró exactamente 114 minutos, ¿Qué hora marcaba su reloj cuando aterrizó en Zúrich?


2)Un profesor tiene previsto dar una conferencia de 165 min y quiere realizar dos interrupciones, una de 15 min para tomar un café y la segunda de 20 min para descansar. ¿Cuánto tiempo durará en total la conferencia? Si va a comenzar a las 10h 30 min, ¿a qué hora finalizará?


3)Un ciclista tarda un cuarto de hora en dar una vuelta a un circuito. ¿Cuánto tiempo tarda en completar una carrera de 12 vueltas?


Tareas: pág 94, nº 2 y 3. 


jueves, 11 de enero de 2024

DESCRIBIR UNA ESCENA EN LA QUE FUI FELIZ

En esta tarea vamos a describir una fotografía donde salgamos nosotros en un momento de nuestra vida que nos hizo felices. La fotografía la pegaremos en nuestra libreta sin anillas y debajo haremos la descripción. Debemos describir esa escena como si se la estuviésemos contando a una persona que no puede ver, es decir, dando todos los detalles posibles: dónde estoy, qué tiempo hace, qué ropa llevo, qué edad tengo, qué estación del año es, con quién estoy (en el caso de que aparezca más gente), qué hago ahí, cómo me siento....

Por ejemplo, imagina que en mi fotografía salgo yo con mis amigos y mi familia celebrando mi 26º cumpleaños. Debajo de la foto pondría lo siguiente:

Ese fue el día en que cumplí 26 años. En la foto aparezco junto a mi familia y amigos en el salón de la casa de mis padres. Al fondo aparece el árbol de Navidad porque mi cumpleaños es el 28 de Diciembre y ya habíamos colocado todos los adornos navideños en casa. El salón parece espacioso pero en realidad tuvimos que correr todos los muebles para que pudiésemos abrir la mesa y caber todos. Ese día hacía mucho frío por eso en la foto todos llevamos jerséis y pantalones largos o faldas con medias de invierno. Aquel día estaba muy feliz porque...

PROBLEMAS DE UNIDADES DE MEDIDA

-Pág 89, nº7, 9 y 10.

-Pág 91, nº10.

-Pág 96, nº1.


miércoles, 10 de enero de 2024

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS Y LOS MOVIMIENTOS

 Estudiar páginas 60 y 61. Revisar el esquema de los órganos de los sentidos y el nombre de los músculos y los huesos. 

EL VERBO I

 Pág 107, nº1 (análisis morfológico de cada verbo: persona, número, tiempo, modo y conjugación), 5, 6 y 8. 

MEDIDA DEL TIEMPO

 Pág 92, nº1,2,3, y 4. El esquema de los números romanos debe quedar pegado en nuestra libreta de matemáticas o en nuestro archivador en la parte de matemáticas. 


martes, 9 de enero de 2024