jueves, 25 de abril de 2024

CLASIFICACIÓN DE PARALELEPÍPEDOS

 Pág 174, nº 1, 2, 4 y 5. 

ENCUESTA Y LECTURA DEL CAPÍTULO 12

 Para esta semana debéis terminar de leer en casa el capítulo 12 de Harry Potter y realizar la tarea escrita sobre la encuesta de las págs 150 y 151 del libro de lengua. La encuesta constará de 6 preguntas: 3 de respuesta cerrada (escoger entre diferentes opciones) y 3 de respuesta abierta (pueden responder lo que quieran). Aquí tenéis un modelo de encuesta para averiguar el ejercicio físico que llevan a cabo los niños y niñas de nuestra clase.

1)RESPUESTA CERRADA (a toda la clase): La primera pregunta puede ser sobre el deporte o los deportes que practican con más frecuencia con diferentes opciones para que elijan una: gimnasia rítmica, vóley, ninguno....

2)RESPUESTA CERRADA (a toda la clase): La segunda pregunta sobre la frecuencia con la que lo practican, con diferentes opciones: 1, 2, 3 veces por semana...

3)RESPUESTA CERRADA (a toda la clase): Con quién practica ese deporte, con diferentes opciones: solo, con amigos de clase, con amigos que no van a mi colegio, con mi familia...

4)RESPUESTA ABIERTA (a tres niños/as de la clase): Decir qué deporte o deportes no practico pero me gustaría aprender de ahora en adelante o en un futuro. 

-Ainhoa Sosa:

-Sergio:

-Hugo:

5)RESPUESTA ABIERTA (a tres niños/as de la clase): por qué crees que el deporte es bueno para la salud.

-Adrián:

-Ainhoa Artero:

-Mariela:

6)RESPUESTA ABIERTA (a tres niños/as de la clase): qué propuestas harías de actividades que se podrían hacer en las clases de educación física del colegio.

-.....:

-.....:

-.....:

Al final de la encuesta debéis elaborar un gráfico de barras con la respuesta que han seleccionado los niños de la clase en las preguntas 1, 2 y 3.  

jueves, 18 de abril de 2024

CAPÍTULO 11 Y REPORTAJE

Para esta semana deberemos terminar la ficha con las preguntas del capítulo 11 de Harry Potter y escribir un reportaje sobre un tema que os interese relacionado con el colegio o el pueblo. Para escribir el reportaje, revisa las páginas 204 y 205 del libro. La tarea escrita debe ocupar una cara de la libreta sin anillas. 




martes, 9 de abril de 2024

LA NARRATIVA II. Tareas al final.

 


Ejemplos de mitos

  1. Pan Gu y el origen del mundo (mito chino)
  2. Cuando no existía el universo, solo existía un ser con forma de huevo en el que habitaban distintas fuerzas y materias. El tiempo pasó y este huevo dio origen a Pan Gu, un ser gigante y muy peludo. Pero a Pan Gu no le gustaba estar rodeado de nada y silencio, entonces creó un hacha y partió el huevo en dos: surgieron el yin y el yang y el cielo y la tierra.

    Pan Gu se quedó en el límite entre el cielo y la tierra para que no se volvieran a unir. Tiempo después, el dios falleció y de los restos de su cuerpo salieron las primeras personas.

2.El origen del sol y la luna (mito azteca)

En un momento no existían ni el sol ni la luna y los dioses se reunieron para decidir quién iba a iluminar el universo. Tecu dijo que él tenía que hacerlo, los dioses aceptaron esta propuesta y dijeron que Nanaua se convertiría en la luna.

Los dioses decidieron que para convertirse en Sol, Tecu tenía que arrojarse al fuego, pero el dios tuvo miedo y no lo pudo hacer. En su lugar, Nanahua se tiró al fuego y, por su acto valiente, se transformó en el sol. Tecu se avergonzó por su actitud y decidió tirarse al fuego y, entonces, se transformó en la luna.

Ejemplos de leyendas

  1. Robin Hood

Se trata de un hombre que se enfrentaba con los ricos para defender a los pobres. Sin que se dieran cuenta, le quitaba pertenencias a los primeros para dárselas a quienes las necesitaban más; siempre en compañía de su traje verde, su arco y sus flechas. Es por ello que este es uno de los principales personajes de las leyendas sobre la justicia y las normas morales.


   2.El holandés errante

Una leyenda que se remonta al siglo XVII, donde un capitán holandés llamado Hendrik Van Der Decken hacía un viaje en barco con rumbo a la India. En eso, una fuerte tormenta azota su barco, a lo que el capitán se resistió con fuerza y determinación. Esto desafió la autoridad de Dios, quien condenó al capitán a vagar, junto con su barco, sin rumbo por todo el océano. Desde entonces, cuenta la leyenda que el fantasma del holandés errante se aparece a media noche junto con otras almas en pena. Su aparición es además sinónimo del mal augurio para los capitanes que lo avistan.


TAREAS: 5, 7y 9 de las págs 170 y 171.




SEGUIMOS CON EL ÁREA DE LOS CUADRILÁTEROS Y LOS POLÍGONOS REGULARES

-Pág 159, nº 6


jueves, 4 de abril de 2024

CAPÍTULO 10 DE LECTURA Y ENTREVISTA

  1. Terminar de leer el capítulo 10 de Harry Potter y acabar la ficha con las preguntas del capítulo. 
  2. Redactar, en la libreta sin anillas, una entrevista (preguntas y respuestas) realizada a un familiar. Debemos escribir tanto las preguntas como las respuestas que nos de ese familiar, en estilo directo. 


Un ejemplo de entrevista a un abuelo/a sería el siguiente:


En nuestra caso, debemos escribir en nuestra libreta las respuestas que nos de la persona a la que hemos entrevistado:

Podemos plantear las preguntas que queramos. Un ejemplo de entrevista a un abuelo sería:

1.¿Dónde y con quién vivías de pequeño/a?

De pequeño vivía en una pequeña casa de campo junto con mis padres y mis tres hermanos. La casa tenía un enorme salón con chimenea y un porche donde mis hermanos y yo solíamos jugar al balón. Yo compartía habitación con mi hermano pequeño y mis hermanos dormían en la habitación de al lado.

2.¿A qué te dedicabas cuando eras joven?

Trabajaba en...

3.¿Cómo era la vida en aquella época?

La vida por aquel entonces era más dura de lo que es ahora. Había épocas de hambruna, aunque afortunadamente nosotros, al vivir en el campo, teníamos animales y cultivos, por lo que nunca pasamos hambre... 

4.¿Te hubiese gustado hacer algo que no pudiste hacer por aquel entonces? Por ejemplo, viajar, estudiar, trabajar en algo en lo que no pudiste, vivir en el extranjero, etc.

...



lunes, 1 de abril de 2024

PREHISTORIA E HISTORIA

 -Estudiar págs 94 y 95 con ayuda de la tabla sobre la prehistoria, el esquema sobre la historia y la línea del tiempo.